En este espacio encontrarás información y recursos sobre "6ª Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género". Periódicamente iremos publicando noticias y novedades sobre el evento, así como los dossieres, notas de prensa, logotipos y otras informaciones que puedan ser relevantes para los medios de comunicación.
Durante cinco días se desarrollaron conferencias de especialistas y autoridades públicas, quienes llegaron al municipio de Santa Coloma de Gramenet para intercambiar el trabajo que están desarrollando desde la academia y la política, para convertir la igualdad en una realidad. Participaron 700 inscritos, 400 internacionales y se realizaron 40 conferencias, 14 paneles y 4 workshop.
Núria Parlon Gil, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, ha sido electa como nueva presidenta de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Genero - RIMIG y junto a ella se ha renovado la mesa directiva de esta Red que defiende la voz municipalista en toda la región.
La Cumbre de Agendas Locales de Género se tomó las calles de Santa Coloma con una pacífica caminata que pidió una vida libre de violencia de género. También se habló sobre los cuidados y la participación de la mujer en la economía. Las mujeres rurales tuvieron un espacio relevante, se presentó el Sello de Igualdad y se conocieron los territorios candidatos a ser sede de la próxima Cumbre en 2024.
La apertura oficial de la 6ª Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, que contó con la presencia de autoridades y municipalistas de América Latina y Europa, dejó emotivos momentos como la entrega del Premio Iberoamericano UIM Mariana Pineda a la catedrática argentina Ana Falú y el nombramiento de Santa Coloma como nueva Ciudad UIM. Resumen de lo más destacado del evento.
El Diálogo Político de Mujeres Líderes del Espacio Local de Iberoamérica es una de las instancias tradicionales de la Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género. Se trata de un conversatorio en el que lideresas del nivel local y otras autoridades políticas conversan sobre los desafíos en las agendas públicas para avanzar a la democracia paritaria.
Queremos llegar con este importante trabajo a toda Iberoamérica. Puedes seguir en directo las jornadas académicas y ser parte de este trabajo que aportará a la temática “Nuevos desafíos globales, nuevas respuestas desde las agendas locales de género” .
Descarga información y materiales para prensa, ingresando a nuestra Sala de Prensa. Recuerda que puedes seguir y sumar al diálogo iberoamericano usando la etiqueta #CumbreGénero
Te invitamos a leer el borrador propuesto para este manifiesto que recogerá el sentir municipalista en torno al trabajo y esfuerzo en la región para avanzar a las agendas locales de género.
Trabajamos de forma conjunta con ONU Mujeres, PNUD, CIM OEA y CAF, para preparar un programa de gran impacto que posibilite una reunión presencial que signifique un aporte para los municipios y territorios de la región en materia de igualdad de género desde la perspectiva local. Solicita tu beca y acompáñanos.
Desde la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), estamos trabajando de forma conjunta con ONU Mujeres, PNUD, CIM OEA y CAF, para preparar un programa de gran impacto que posibilite una reunión presencial que signifique un aporte para los municipios y territorios de la región.